Instituto Tepoztlán para la historia transnacional de las Américas
  • inicio
  • Sobre el Instituto
  • conferencia 2023
  • Gente
  • Archivo
    • 2022
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
    • 2004
  • Cuando en Tepoztlán
  • PF
  • Cabaret en Tepoztlán
  • Contáctenos
  • Fechas Importantes
  • home
  • About The Institute
  • 2023 Conference
  • People
  • Archive
    • 2022
    • 2019 >
      • 2019 Application Form
    • 2018 >
      • Apply
    • 2017 >
      • 2017 Conference
      • 2017 Program and Housing
      • Deadlines and Payments
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
    • 2004
  • While in Tepoztlán
  • FAQ
  • Cabaret at Tepoztlán
  • Contact Us
  • Important Dates
  • CONFERÊNCIA 2023
  • Pagina Inicial
  • Datas importantes
  • Cabaré em Tepoztlán
  • inicio
  • Sobre el Instituto
  • conferencia 2023
  • Gente
  • Archivo
    • 2022
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
    • 2004
  • Cuando en Tepoztlán
  • PF
  • Cabaret en Tepoztlán
  • Contáctenos
  • Fechas Importantes
  • home
  • About The Institute
  • 2023 Conference
  • People
  • Archive
    • 2022
    • 2019 >
      • 2019 Application Form
    • 2018 >
      • Apply
    • 2017 >
      • 2017 Conference
      • 2017 Program and Housing
      • Deadlines and Payments
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
    • 2004
  • While in Tepoztlán
  • FAQ
  • Cabaret at Tepoztlán
  • Contact Us
  • Important Dates
  • CONFERÊNCIA 2023
  • Pagina Inicial
  • Datas importantes
  • Cabaré em Tepoztlán
  Instituto Tepoztlán para la historia transnacional de las Américas

Conferencia 2015: Migraciones y diÁsporas

​ENGLISH | ESPAÑOL

2015 CALL FOR PAPERS
MIGRACIONES Y DIÁSPORAS

El tema para la reunión del Instituto del 2015, “Migraciones y diásporas”, solicita a los y las participantes considerar la valencia política contemporánea de estos términos y aportar perspectivas históricas y culturales para examinarlos. Como un Instituto organizado más allá de las fronteras nacionales por un colectivo de estudiosos/as provenientes de todo el continente americano, el Instituto Tepoztlán se reuniría en julio de 2015 para considerar los temas de la migración, la diáspora y cómo el concepto de lo transnacional ha cambiado en la vida política y académica desde que el Instituto fue concebido en 2003.
La diáspora y la migración han involucrado desde hace mucho tiempo circuitos laborales y de coerción, así como imaginarios fugitivos y vidas exorbitantes. Las zonas fronterizas son patrulladas como si fueran zonas de guerra, con todo e innovación tecnológica de punta controversial, mientras los trabajadores forjan redes de parentesco y anhelos diaspóricos. Desde el periodo colonial, la gran riqueza de las universidades, las iglesias, los Estados y los partidos políticos en el continente americano se ha extraído del trabajo de cuerpos migrantes y expoliados, así como del despojo de tierras, trabajo y vidas indígenas. En contraparte, los/as expoliados/as y los desposeídos forjaron nuevas formas de vida mediante el robo, la huelga, la huida, la agrupación y la reelaboración imaginativa de todo aquello que les era imputado. En ocasiones, la extracción y el despojo fueron y son difícilmente distinguibles de las vidas imaginativamente reelaboradas. Ante este panorama, ¿cómo podrían los conceptos de diáspora y migración ayudarnos a re-conceptualizar el pasado y ofrecer un contrapeso necesario en el presente?
Buscamos colaboraciones de académicos/as, activistas y artistas de todo el continente americano que estén involucrados/as en el trabajo sobre el amplio tema de las migraciones y la diáspora. En especial deseamos cuestionar las suposiciones y categorías aún vigentes en los estudios de la diáspora y motivar a los/as estudiosos/as cuyo trabajo desafía las formas tradicionales de conceptualización del continente americano.
Picture
Participantes de 2015

programa para 2015

Haz click aquí para descargar el programa para 2015